¿Qué es federica montseny?

# Federica Montseny

**Federica Montseny Mañé** (Barcelona, 12 de febrero de 1905 – Toulouse, 14 de enero de 1994) fue una anarquista, intelectual, activista y escritora española. Es conocida por ser la primera mujer en ocupar un cargo ministerial en España y una de las primeras en Europa Occidental.

*   **Biografía:** Federica Montseny nació en una familia anarquista y fue criada en un ambiente libertario. Sus padres, Joan Montseny Carret y Teresa Mañé Miravet (conocida como Soledad Gustavo), fueron ambos destacados activistas anarquistas y pedagogos. Su educación fue principalmente autodidacta, influenciada por los principios anarquistas y la literatura social.

*   **Activismo y Anarquismo:** Desde muy joven, Montseny se involucró activamente en el movimiento anarquista español. Colaboró en publicaciones anarquistas como *La Revista Blanca*, *Solidaridad Obrera*, y *Tierra y Libertad*, difundiendo ideas libertarias y defendiendo los derechos de los trabajadores.  Puedes aprender más sobre el [Anarquismo](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Anarquismo) aquí.

*   **Ministra de Sanidad:** Durante la Guerra Civil Española, en 1936, fue nombrada Ministra de Sanidad y Asistencia Social en el gobierno de la Segunda República Española, presidido por Francisco Largo Caballero. Su nombramiento fue controvertido, pero demostró la influencia del movimiento anarquista en la política española de la época.  Explora el papel de la [Guerra%20Civil%20Española](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Guerra%20Civil%20Española) y su contexto.

*   **Labor como Ministra:** Como ministra, Montseny implementó diversas reformas sociales y sanitarias, incluyendo la creación de comedores para refugiados, la atención a niños evacuados, y la promoción de centros de maternidad. Sin embargo, su gestión se vio limitada por las dificultades de la guerra y las tensiones políticas internas. Conoce más sobre sus [Reformas%20Sociales](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Reformas%20Sociales).

*   **Exilio y Resistencia:** Tras la derrota republicana en 1939, se exilió en Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, participó en la resistencia contra la ocupación nazi. Tras la guerra, continuó su actividad política y literaria desde el exilio.

*   **Obra Literaria:** Federica Montseny fue una prolífica escritora. Escribió novelas, ensayos, biografías y artículos sobre temas sociales, políticos y feministas. Su obra refleja su compromiso con el anarquismo, la justicia social y la emancipación de la mujer. Descubre sus [Obras%20Literarias](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Obras%20Literarias).

*   **Legado:** Federica Montseny es recordada como una figura clave del anarquismo español y una pionera en la lucha por los derechos de la mujer. Su valentía, su compromiso social y su prolífica obra literaria la convierten en una figura relevante de la historia de España. Examina su [Legado%20Histórico](https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Legado%20Histórico).